Esmeraldas Tierra Verde
Los principales atractivos turísticos de Esmeraldas no son solo sus playas, sino también las reservas ecológicas, balnearios de agua dulce, su música, su folclor y, sobre todo, la calidez de su gente.Sus Playas
Playa Esmeraldas tiene una extensión de 3 kilómetros, en ella se pude practicar todo tipo de deportes acuáticos como el volley y fútbol.
La calidad de agua en la playa Esmeraldas se encuentra dentro de los
estándares permisibles, su playa se pertenece a la vida bosque seco
tropical, rodeada de una gran zona de cocoteros pastizales.
Esta playa por su orientación se encuentra protegida del viento de la tarde lo que prepara el escenario en las condiciones ideales para alargar la tarde hasta la caída del sol y disfrutar de un atardecer inolvidable.
Tonsupa está ubicada a 26 Km al suroeste de la provincia de Esmeraldas
en Ecuador, cuenta con una completa infraestructura para complacer a
los más exigentes turistas. Su clima privilegiado durante todo el año,
fluctúa entre los 28° y 36° grados centígrados. Sus atardeceres y
amaneceres son un verdadero espectáculo natural.
La Playa de Muisne está ubicada a una hora y media de la ciudad de
Esmeraldas y a 48 kilómetros de Súa, en la costa ecuatoriana. Conocida
como el Jardín Esmeraldeño, con una extensión aproximada de 8
kilómetros, y 300 metros de amplitud en baja marea, donde se puede
apreciar las bellas palmeras lleno de cangrejos rojos que producen la
ilusión óptica de que la playa se mueve. Sus Gastronomia
Arroz con
Camarón: (Atacames) Es uno
de los platos exquisitos y saboreados en el cantón, consiste en arroz con
camarones apanados acompañados de una deliciosa ensalada, y tajas de limón.
Ceviches: (Río Verde) Se ofrecen muchas variedades como los de camarón, concha, pescado, mixtos todos ellos van acompañados de patacones y arroz
Los
Encocados: (San Lorenzo) Este suculento plato pueden ser de carne de monte, mariscos, crustáceos
o gallina criolla, teniendo como ingrediente básico la leche del coco.
El folclor Esmeraldeño
se manifiesta especialmente en la música, la danza y la copla.La música y la danza se conjugan en la marimba que designa no sólo al instrumento sino a la fiesta típica esmeraldeña.
La marimba va acompañada de otros instrumentos como el cununo y el guazá. El "currulao" o danza de la marimba es un baile frenético y apasionado. Para el baile las mujeres usan polleras amplías, adornan sus orejas con grandes argollas y agitan pañoletas de colores. Los hombres llevan camisa blanca anudada a la cintura, pantalón blanco, pañuelo y a veces sombrero.
Hombres y mujeres danzan con los pies desnudos. En las canciones existe una gran variedad de coplas de autores anónimos.